Sí, una sucursal de una empresa extranjera en España está obligada a depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil, aunque con ciertas particularidades. A continuación, detallo los requisitos y excepciones:
1. Obligación de Presentar Cuentas Anuales
Según el Código de Comercio y la Ley de Sociedades de Capital, las sucursales de empresas extranjeras deben:
- Elaborar cuentas anuales individuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria) correspondientes a su actividad en España.
- Depositarlas en el Registro Mercantil donde esté inscrita la sucursal, dentro de los 6 meses siguientes al cierre del ejercicio social (generalmente, antes del 30 de junio para ejercicios cerrados el 31 de diciembre).
2. ¿Qué Cuentas se Presentan?
- Si la matriz está en la UE:
- Puede presentar las cuentas consolidadas de la matriz (traducidas al español), siempre que cumplan con normativa europea (Directiva UE).
- No es necesario auditar las cuentas si la matriz ya lo ha hecho en su país.
- Si la matriz está fuera de la UE:
- Debe presentar cuentas individuales de la sucursal (ajustadas al Plan General Contable español).
- Si la sucursal supera ciertos límites (en activos, ingresos netos o empleados), las cuentas deben ser auditadas por un auditor español.
3. Límites para Auditoría Obligatoria
La sucursal debe auditar sus cuentas si supera 2 de estos 3 límites durante 2 ejercicios consecutivos:
- Activos > €4.000.000
- Ingresos netos > €8.000.000
- Nº medio empleados > 50
(Si no los supera, no requiere auditoría, pero igualmente debe depositar cuentas).
4. Excepciones y Casos Especiales
- Sucursales inactivas o sin actividad relevante: Deben presentar un Balance de Situación cero con una declaración de inactividad.
- Sucursales exentas: Si la matriz ya deposita sus cuentas en otro país de la UE y cumple con la Directiva Europea, puede no estar obligada a presentar cuentas adicionales en España (consultar caso concreto).
5. Sanciones por No Presentar
- Multas administrativas (desde €1.200 hasta €60.000, según gravedad).
- Pérdida de bonificaciones fiscales y posibles problemas en contratación pública.
Recomendación
- Verificar si la matriz está en un país con acuerdos de reciprocidad (ej: EEUU, Reino Unido, etc.), ya que podrían aplicarse simplificaciones.
- Contar con un asesor contable en España para adaptar las cuentas al PGC español y cumplir plazos.
Si necesitas detalles sobre un país específico o umbrales exactos, contacta con MDH Emprende.