Definición legal de sucursal
¿Qué es una sucursal?
Según el artículo 295 del Reglamento del Registro Mercantil, una sucursal es «todo establecimiento secundario dotado de representación permanente y de cierta autonomía de gestión, a través del cual se desarrollen, total o parcialmente, las actividades de la sociedad«.

Características principales de una sucursal
- Dependencia jurídica:
- No tiene personalidad jurídica propia
- Forma parte de la sociedad principal
- Actúa bajo el nombre y responsabilidad de la sociedad matriz
- Representación:
- Cuenta con representantes permanentes con poderes de la matriz
- Tiene cierta autonomía de gestión
- Opera bajo las directrices de la sociedad principal
- Registro:
- Se rige por las normas del artículo 297 del RRM
- Debe inscribirse en el Registro Mercantil
- Requiere apertura de hoja registral propia
Diferencias con otras formas jurídicas (filial vs sucursal)
Respecto a una filial:
- La filial responde de sus propias deudas de forma limitada
- La filial es una sociedad independiente con personalidad jurídica propia
- La filial tiene su propio capital social y accionistas
Ventajas de las sucursales
Ventajas operativas
- Mayor flexibilidad y autonomía de gestión
- Capacidad para desarrollar todas las actividades de la matriz
- Aprovechamiento de la marca y reputación de la sociedad principal
Ventajas administrativas
- Proceso de constitución más sencillo que una filial
- Menor estructura organizativa necesaria
- Gestión centralizada desde la matriz
Ventajas Económicas
- No requiere capital social mínimo
- Aprovechamiento de recursos de la matriz
- Posible optimización fiscal
Desentajas de las sucursales
Desventajas operativas
- Necesidad de coordinación constante con la matriz
- Posibles limitaciones en la capacidad de decisión
- Dependencia de las políticas corporativas
Desventajas administrativas
- Obligación de inscripción y mantenimiento registral
- Necesidad de representación permanente
- Requisitos de documentación específicos
Desventajas jurídicas
- Responsabilidad directa de la sociedad matriz
- Dependencia en la toma de decisiones
- Menor autonomía que una filial